A la memoria de Adriana Díaz Crosta. A mi esposo, siempre.

Cercada por el odio.

Voy a odiarte sin pausas.
Voy a odiarte
por las pequeñas lunas masacradas,
por la hoguera lineal del horizonte
donde el cielo sucumbe sin remedio
y devoran el tiempo los ocasos.
Voy a odiarte por todos los minutos
que gotean hacia húmedas sentinas,
por cada menosprecio,
cada ausencia...
por cada herida agónica
he de odiarte,
con un odio famélico y descalzo.
Porque nunca sabré si en el origen,
cuando era tan sencilla la inocencia,
cuando ardía en volcanes el subsuelo,
cuando la luz avasallaba el aire
con vórtices de incendios y guijarros,
cuando la alevosía planetaria
trepaba por la sed de mi cintura
para entregar sus médulas de magia
y acoplaba en los lindes cautelosos
desenfrenos de muslos conjurados,
conseguí que abdicaras a la sombra,
que amarraras al muelle sudoroso
los suspiros desnudos,
la osadía,
las fiebres,
el insomnio,
los eclipses,
la apnea,
los estambres,
los relámpagos,
o si apenas rozaste las fronteras,
la epidermis,
las nieblas vagabundas,
algún esbozo seco de ternura,
el estupor azul,
las espirales,
los márgenes,
los bordes del milagro.
Porque hoy ya no me alcanzan los sentidos,
porque heladas esquirlas de silencio
degradan las oscuras soledades
con borrascas de fuego insostenible
y el odio me ha vencido,
me ha cercado.
Entonces,
no mendigo más palabras
y sólo insisto en derramar los días
desarraigando soles moribundos
entre matas de ortigas emboscadas
muriendo,
amor
y odiándote a destajo.

No hay comentarios:

Acerca de la autora

Acerca de la autora
Centro Cultural San Domingo - Oaxaca (México) 2004

Biobibliografía

Norma Segades Manias, Santa Fe, Argentina, 1945. Ha escrito *Más allá de las máscaras *El vuelo inhabitado *Mi voz a la deriva *Tiempo de duendes *El amor sin mordazas *Crónica de las huellas *Un muelle en la nostalgia *A espaldas del silencio *Desde otras voces *La memoria encendida * A solas con la sombra *Bitácora del viento *Historias para Tiago y *Pese a todo (CD) En 1999 la Fundación Reconocimiento, inspirada en la trayectoria de la Dra. Alicia Moreau de Justo, le otorgó diploma y medalla nombrándola Alicia por “su actitud de vida” y el Instituto Argentino de la Excelencia (IADE) le hizo entrega del Primer Premio Nacional a la Excelencia Humana por “su meritorio aporte a la cultura”. En el año 2005 fue nombrada Ciudadana Santafesina Destacada por el Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe “por su talentoso y valioso aporte al arte literario y periodismo cultural y por sus notables antecedentes como escritora en el ámbito local, nacional e internacional”. En 2007 el Poder Ejecutivo Municipal estimó oportuno "reconocer su labor literaria como relevante aporte a la cultura de la ciudad".