Soy lo que soy.
Una mujer extraña,
una mujer sin vueltas ni preguntas
que arrastra cicatrices de vinagre
porque la afrenta le quitó hace tiempo
las frágiles migajas del asombro.
Una mujer de sueños sumergidos
que reniega de brisas y relámpagos
y rubores y vuelos y palabras
y máscaras y torpes eufemismos
asediando el reverso de sus ojos.
Soy lo que soy.
Me tomas... o me dejas.
Soy esta desmemoria de crepúsculos,
esta orfandad de duendes,
esta tierra de dura orografía, de breñales
donde erizan las lobas sus sollozos.
No comprendo el amor de otra manera
que un aliento tenaz, impenitente,
labrando los desnudos calendarios
con su filo de arados celebrantes
horadando los úteros del polvo.
Mi amor no exige nada, ni siquiera
el tributo de un beso cotidiano
ni una brizna de sol mientras trabajas
ni un símbolo que encienda la liturgia
ni caricias rodando en los agobios.
Mi amor es el amor de los que saben
que todo es un eterno desafío,
contienda de sudores, de coraje,
un combate feroz donde la muerte
siempre clava su emblema en los escombros
y la ternura es un tañido breve,
apenas una niebla coagulada
que estalla en nuestros gestos cuando el sueño
(como un árbol de olvidos subterráneos)
florece en la impiedad de sus retoños.
Soy lo que soy.
Ya ves...
No me reclames
nada más que el linaje de mi ausencia
observando tu espalda en el silencio
mientras crecen mentiras clandestinas
y yo me quito el corazón....
y lloro.
A la memoria de Adriana Díaz Crosta. A mi esposo, siempre.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2007
(44)
-
▼
septiembre
(44)
- © Norma Segades - Manias Julio, 1991
- Epígrafe.
- Dedicatoria.
- Prólogo.
- Yo no te exijo el fuego.
- Para seguir viviendo.
- Destino de labranza.
- Como una eterna hoguera.
- La luz a que respondo.
- La paz de tu costado.
- Presidios de la pena.
- Telaraña en el tiempo.
- Claves para un secreto.
- Este amor pequeñito.
- Un nombre entre mordazas.
- Andar la desmemoria.
- Los rituales azules.
- Amor sin golondrinas.
- Desde el trueno sin nombre.
- Cuando me miras.
- Estrenar la ternura.
- Preguntas a mi infierno.
- Todo cuanto existe.
- Amargas geografías.
- La magia amordazada.
- Mis insomnios hipócritas.
- Cuando el amor sucede.
- Para sobrevivientes.
- Carcelera del viento.
- Trinchera de panales.
- Es preciso el silencio.
- Impugno tus mendrugos.
- Mientras me quede vida.
- Cercada por el odio.
- Urgencias en otoño.
- La noche en rebeldía.
- Advenimiento de las pieles.
- Tras vigilias vacías.
- El corazón descalzo.
- Rutina de la magia.
- Cuando nada nos queda.
- A espaldas del silencio.
- Después de las borrascas.
- Con los puños cerrados.
-
▼
septiembre
(44)
Acerca de la autora
Centro Cultural San Domingo - Oaxaca (México) 2004
Biobibliografía
Norma Segades Manias, Santa Fe, Argentina, 1945. Ha escrito *Más allá de las máscaras *El vuelo inhabitado *Mi voz a la deriva *Tiempo de duendes *El amor sin mordazas *Crónica de las huellas *Un muelle en la nostalgia *A espaldas del silencio *Desde otras voces *La memoria encendida * A solas con la sombra *Bitácora del viento *Historias para Tiago y *Pese a todo (CD) En 1999 la Fundación Reconocimiento, inspirada en la trayectoria de la Dra. Alicia Moreau de Justo, le otorgó diploma y medalla nombrándola Alicia por “su actitud de vida” y el Instituto Argentino de la Excelencia (IADE) le hizo entrega del Primer Premio Nacional a la Excelencia Humana por “su meritorio aporte a la cultura”. En el año 2005 fue nombrada Ciudadana Santafesina Destacada por el Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe “por su talentoso y valioso aporte al arte literario y periodismo cultural y por sus notables antecedentes como escritora en el ámbito local, nacional e internacional”. En 2007 el Poder Ejecutivo Municipal estimó oportuno "reconocer su labor literaria como relevante aporte a la cultura de la ciudad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario