Si se destierran todas las candelas
y ya nada perfila sus espaldas
ni invade los geranios
ni se yerguen
en áridos cortejos polvorientos
sus manojitos de vergüenza pulcra;
cuando se agosta
como un tallo breve,
como una hoja de roble avasallada
por los exhaustos dedos del otoño
(entre espacios de tiestos invadidos)
esa esquirla de pena diminuta;
cuando nada nos queda,
salvo el odio,
salvo el presentimiento de sabernos
jirones de memorias malheridas,
esencia de rocío a la intemperie
bajo azules tristezas vagabundas
es preciso asumir,
desde la urgencia,
la longitud estricta de los sueños
e interpretar al fin,
sin atenuantes,
la sonata de credos inmortales
que autoriza la noche en tu cintura.
Porque aunque uno remiende soledades,
zurza cada promesa desprolija,
cercene las hilachas del engaño,
hilvane sus alforzas a la muerte
y pegue los botones a la angustia,
se empeña en resurgir,
en darse al viento
como una golondrina confundida,
entregando distancias a la tarde
en busca de recuerdos capistranos
cuando se acerca marzo y su estatura.
Porque aunque uno se hastíe del silencio
y quiera andar las sendas del olvido
insiste,
siempre,
en génesis de yemas,
en maniatar las voces de la infamia,
en desceñir famélicas liturgias.
Entonces sí,
empuñar supervivencias
sin convenios o fríos formularios
que no admitan errores tipográficos,
otrosidigo,
enmienda
o tachadura
y aferrarse a la vida con los dientes,
con la sangre escarpada,
con las uñas.
A la memoria de Adriana Díaz Crosta. A mi esposo, siempre.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2007
(44)
-
▼
septiembre
(44)
- © Norma Segades - Manias Julio, 1991
- Epígrafe.
- Dedicatoria.
- Prólogo.
- Yo no te exijo el fuego.
- Para seguir viviendo.
- Destino de labranza.
- Como una eterna hoguera.
- La luz a que respondo.
- La paz de tu costado.
- Presidios de la pena.
- Telaraña en el tiempo.
- Claves para un secreto.
- Este amor pequeñito.
- Un nombre entre mordazas.
- Andar la desmemoria.
- Los rituales azules.
- Amor sin golondrinas.
- Desde el trueno sin nombre.
- Cuando me miras.
- Estrenar la ternura.
- Preguntas a mi infierno.
- Todo cuanto existe.
- Amargas geografías.
- La magia amordazada.
- Mis insomnios hipócritas.
- Cuando el amor sucede.
- Para sobrevivientes.
- Carcelera del viento.
- Trinchera de panales.
- Es preciso el silencio.
- Impugno tus mendrugos.
- Mientras me quede vida.
- Cercada por el odio.
- Urgencias en otoño.
- La noche en rebeldía.
- Advenimiento de las pieles.
- Tras vigilias vacías.
- El corazón descalzo.
- Rutina de la magia.
- Cuando nada nos queda.
- A espaldas del silencio.
- Después de las borrascas.
- Con los puños cerrados.
-
▼
septiembre
(44)
Acerca de la autora
Centro Cultural San Domingo - Oaxaca (México) 2004
Biobibliografía
Norma Segades Manias, Santa Fe, Argentina, 1945. Ha escrito *Más allá de las máscaras *El vuelo inhabitado *Mi voz a la deriva *Tiempo de duendes *El amor sin mordazas *Crónica de las huellas *Un muelle en la nostalgia *A espaldas del silencio *Desde otras voces *La memoria encendida * A solas con la sombra *Bitácora del viento *Historias para Tiago y *Pese a todo (CD) En 1999 la Fundación Reconocimiento, inspirada en la trayectoria de la Dra. Alicia Moreau de Justo, le otorgó diploma y medalla nombrándola Alicia por “su actitud de vida” y el Instituto Argentino de la Excelencia (IADE) le hizo entrega del Primer Premio Nacional a la Excelencia Humana por “su meritorio aporte a la cultura”. En el año 2005 fue nombrada Ciudadana Santafesina Destacada por el Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe “por su talentoso y valioso aporte al arte literario y periodismo cultural y por sus notables antecedentes como escritora en el ámbito local, nacional e internacional”. En 2007 el Poder Ejecutivo Municipal estimó oportuno "reconocer su labor literaria como relevante aporte a la cultura de la ciudad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario